Monitorización del COVID19 (datos GVA)
27/02/2020
La consellera de Sanitat de la Generalitat Valenciana, Ana Barceló, informa que hay una mujer ingresada en el Hospital de Sagunt a la que se le ha diagnósticado la COVID-19.
Se convierte así en el primer caso oficial de coronavirus en la ciudad.
Se indica que la mujer había viajado recientemente a la ciudad italiana de Milán.
09/03/2020
Se dispara el número de muertes por coronavirus en Italia. Y este lunes ya es prácticamente imposible adquirir mascarillas en farmacias y comercios del Camp de Morvedre. Están agotatadas.
La comunidad china local, muy sensibilizada con el problema, lleva semanas comprando este material.
10/03/2020
El president de la Generalitat aplaza las fallas de 2020.
12/03/2020
1) No vamos a establecer un plazo estricto para la retirada de los elementos de las vías. Se trabajará con todas las comisiones para coordinarnos e ir retirando los elementos conforme sea posible.
2) Ya estamos gestionando que las Comisiones puedan dejar sus monumentos resguardados en naves sin coste alguno ni de almacenamiento ni de transporte hasta que se levante el aplazamiento. Para ello, las Comisiones nos comunicarán los metros cuadrados que necesitan.
3) Se va a modificar el convenio para flexibilizar sus términos y atender a la situación en que nos encontramos, de forma que no haya problemas de justificación.
Además de estas medidas, seguiremos explorando con las Comisiones y los técnicos otras vías de ayuda al mundo fallero, y reclamaremos a Generalitat y Estado que tomen medidas compensatorias de forma urgente.
Por otra parte, el Ayuntamiento considera temerario establecer una fecha para las Fallas 2020. No sabemos cómo va a ser la evolución de contagios y, por tanto, no podemos volver a comprometernos con una fecha que no sabremos si podemos cumplir. En cuanto empiece a reducirse el número de contagios, tendremos reuniones y conversaciones para tomar una decisión de consenso sobre la celebración de las Fallas 2020«.
14/03/2020
El alcalde de Sagunto informa a través de su perfil de Facebook:
«Hoy hemos tenido la noticia del tercer contagiado por coronavirus de nuestra localidad. Lamentablemente, la previsión es que el número siga subiendo. Frente a ello, el Ayuntamiento, en línea con las decisiones de la Generalitat (cierre de bares y restaurantes) y el Gobierno (Estado de alarma), ha endurecido las medidas contra el coronavirus: cierre total de instalaciones municipales, cancelación de todo tipo de actividades durante las próximas tres semanas, cierre de parques infantiles, cierre de las playas, etc. Seguimos rogando a la población que sea sensata y evite lugares con mucha público y opciones de contagio. También hemos activado en el Ayuntamiento los planes de teletrabajo, que empezaremos a implementar la semana que viene«.
Tambien que «ha sido crítica la situación vivida en los SUPERMERCADOS. Grandes aglomeraciones e incluso casos puntuales de gente incívica. Ante la situación, la Policía Local de Sagunto se ha puesto en contacto con las grandes superficies para ponerse a su disposición, evitar aglomeraciones y aplicar medidas de contención. Rogamos a toda la ciudadanía que extreme las precauciones, de nada sirve comprar tres kilos de carne si cogemos el virus agolpados en una cola.
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, anuncia la declaración del estado de alarma para hacer frente a la propagación del virus de origen chino.
16/03/2020
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, anuncia el primer plan de choque contra el COVID19: teletrabajo en el ayuntamiento; suspensión de la zona azul; devolución de las tasas de los servicios prestados debido a la situación de emergencia sanitaria; aplazamiento del IBI hasta julio de 2020; plan de limpieza de la SAG; plan de servicios sociales para atender personas con especial situación de vulnerabilidad; actuaciones de la Policía Local; se mantienen los mercados exteriores pero solo los de alimentación; apoyo al servicio local creando un directorio de comercios con servicio a domicilio y creación de un servicio de voluntarios.
El plan de limpieza de la SAG consiste en: incremento de la limpieza en zona de contenedores; incremento de la frecuencia de lavado de contenedores; incremento en el turno de tarde en el barrido de calles e incremento de limpieza con agua a presión de espacios públicos y plazas.
Este mismo día la UME comienza las labores de desifección en lugares concurridos del municipio y se interrumpen las clases.
22/03/2020
El Regimiento de Caballería Lusitania n. 8 de la Brigada de Paracaidistas del Ejército de España asiste a la policía en las labores de control y cumplimiento del estado de alarma.
26/03/2020
Agricultores de la comarca ayudan en las labores de desinfección de espacios públicos.
02/04/2020
Muere una auxiliar de enfermería del Centro de Salud de Faura por coronavirus.
Se convierte así en la primera sanitaria valenciana en fallecer por esta patología, según recogen varios medios de comunicación.
6/04/2020
Esta mañana, informa LEVANTE EMV, «ha salido de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Sagunt el primer paciente aquejado por coronavirus que ha podido superar la fase más grave de la enfermedad.
Tras luchar contra la Covid-19, el hombre ha salido en sila de ruedas entre emocionados aplausos de los profesionales del centro«.
07/04/2020
El alcalde de Sagunto dicta un bando por el que anuncia que se celebrará una fiesta infantil una vez acabe la crisis sanitaria.
26/04/2020
Los menores de 14 años pueden salir desde hoy de sus viviendas, después de semanas de obligado confinamiento.
Pueden hacerlo con los siguientes requisitos: acompañados de una persona adulta con la que convivan; una vez al día entre las 9 y las 21 horas; 1 hora máximo de duración y hasta 1 km. máximo desde su casa.
07/05/2020
Se anuncia un plan de ayudas a PYMES y autónomos por parte del Excmo. Ayuntamiento de Sagunto, para paliar los efectos negativos producidos por el coronavirus.
02/06/2020
01/08/2020
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, da positivo en coronavirus.
Varias personas de su entorno, como concejales del ayuntamiento en el que días antes se había celebrado un pleno, se realizan las pruebas PCR y guardan la preceptiva cuarentena, aunque al final ninguna de ellas termina dando positivo por contacto con la primera autoridad local.
20/08/2020
El alcalde de Sagunto informa que según datos de la Conselleria de Sanidad, actualmente hay 3 brotes activos en nuestro municipio con un total de 15 personas infectadas por Covid-19. Dos de los rebrotes son de ámbito social y el otro de ámbito laboral con implicación también social.
27/08/2020
A la fecha, según datos de la GVA, se han registrado un total de 745 casos positivos por COVID19 desde el inicio de la pandemia en el departamento de salud de Sagunto y han fallecido 45 personas.
02/09/2020
Se publica en diferentes medios de comunicación que ha fallecido por COVID19 el titular de una cafetería en Sagunto. Se insta por las autoridades pertinentes a que quienes hubieren estado en este local hasta el pasado 24 de agosto lo pongan en conocimiento del departamento de salud de Sagunt para efectuar las pruebas oportunas.
Posteriormente se conoce que diferentes clientes de este establecimiento también dieron positivo por COVID19.
07/09/2020
Los alumnos de infantil y primaria del municipio vuelven a los centros educativos bajo estrictos protocolos de seguridad, después de que interrumpieran sus clases en el mes de marzo.
16/10/2020
Confinan un centro de inmigrantes temporeros por un brote de 30 casos de coronavirus en Sagunto.
Según informa el diario ABC, «en las instalaciones de la Asociación La Casa Nueva en Sagunto (Valencia) hay dos habitáculos para acoger a los migrantes, y en uno de ellos estarán los que den positivo a la Covid-19 y en el otro, quienes den negativo. La entidad informa en las redes sociales de que es un lugar de acogida donde residen cerca de unos 70 chicos de diferentes nacionalidades del África Subsahariana«.
25/01/2021
La Generalitat Valenciana establece muevas medidas para intentar frenar la tercera ola de contagios que se produce después de las fiestas navideñas.
Entre otras, establece desde esta fecha y al menos hasta el 15 de febrero, un cierre perimetral durante los fines de semana y festivos de las ciudades de más de 50.000 habitantes de la Comunitat, entre las que se encuentra Sagunt; limitándose a su vez los encuentros familiares y sociales a un máximo de 2 personas no convivientes.
26/03/2021
La situación durante las últimas semanas ha sido especialmente dramática en la Comunitat Valenciana.
Como puede advertirse en la imagen publicada por el Ayuntamiento de Sagunto, la incidencia acumulada de contagios en el municipio de Sagunto asciende a 1.562 casos a fecha 29 de enero de 2021; tras lo que comienza a descender.
Este mismo 26 de marzo comienza la vacunación masiva en Sagunto, cuyas primeras jornadas se desarrollan en el Pabellón René Marigil del núcleo histórico para personal docente.
En este momento ya lleva semanas inmunizándose a sanitarios y residentes de centros de mayores, así como a personas de 80 años en adelante.